📘 Guía práctica para fortalecer la comunicación en proyectos

🧭 Situación común en proyectos🔍 Qué suele salir mal✅ Lo que sí se espera hacer🧩 Técnica recomendada📄 Artefacto o documento generado🛠️ Qué soluciona
Hay información clave pero no se comparte a tiempoDecisiones sin datos, frustración del equipoCompartir avances clave tan pronto estén disponiblesComunicación proactiva y contextualizadaInforme de avances, reporte rápido de situación, listado de información que no se comparte a tiempoPreviene retrasos, mejora toma de decisiones
Se omiten detalles pensando que otros ya los conocenSuposiciones, reprocesos, erroresAsegurar claridad contextual en todo mensajeEstructura: Qué, Por qué, Cómo, CuándoCorreo detallado, minuta explicativa, historial del canalReduce errores y malentendidos
No se responde un mensaje en díasBloqueos, desconexión del equipoAceptar y responder en dos pasos (aviso + respuesta completa)Técnica del “2 tiempos”Registro de comunicaciones, log de respuestasMejora flujo de trabajo y confianza
Se espera a la reunión para comunicar algo urgenteOportunidades perdidas, decisiones tardíasAnticiparse y comunicar antes de los encuentros si es relevanteUso de canal urgente predefinidoMensaje directo, correo urgente, nota internaAumenta la capacidad de respuesta y agilidad
Solo se informa a una parte del equipoFalta de alineación, rumoresInformar siempre a todos los involucrados relevantesGuía por matriz RACI o plan de comunicaciónRegistro de destinatarios, bitácora de distribuciónEvita brechas de información y confusión
Se usa lenguaje técnico sin adaptar al públicoConfusión, resistenciaTraducir tecnicismos al lenguaje común y validar entendimientoTécnica de “traducción inversa”Glosario del proyecto, anexo explicativo, resumen ejecutivoMejora comprensión transversal del equipo
Se comunican los problemas solo cuando ya explotaronReacción tardía, presión excesivaComunicar riesgos desde que se detectan, no cuando ya son crisisEnfoque preventivo + cultura de transparenciaRegistro de riesgos, alertas tempranasAumenta capacidad de anticipación y resiliencia
Se asume que la reunión reemplaza la comunicación escritaOlvidos, contradiccionesDocumentar acuerdos siempre por escrito después de reunionesTécnica de “acta inmediata”Acta de reunión, resumen compartido, checklist de tareasDa trazabilidad, reduce ambigüedad
Se habla mucho pero no se escuchaDesconexión, decisiones mal enfocadasEscuchar activamente, validar lo entendidoTécnica para-parafrasear-preguntarRegistro de acuerdos, notas compartidasFortalece vínculos, evita dobles interpretaciones
Se evita decir “no sé” por miedo al juicioDecisiones mal informadas, desgasteAdmitir límites y buscar en conjunto solucionesCultura de aprendizaje y humildad profesionalRegistro de preguntas abiertas, minutas con pendientesReduce errores por improvisación, fomenta aprendizaje
Scroll to Top